Skip to main content

  derecho

El objetivo primordial de COFAVIC es contribuir a la promoción y divulgación de los derechos humanos, así como al desarrollo y consolidación del Estado de Derecho y la democracia en Venezuela. Para ello trabaja con grupos objetivos como las víctimas de violaciones de los derechos humanos, funcionarios de la administración pública con competencia en el tema y organizaciones de defensa y promoción de los derechos humanos.

Uno de los pilares fundamentales de funcionamiento de COFAVIC es la atención de casos de violaciones de derechos fundamentales. En este sentido, las víctimas de violaciones de derechos civiles y políticos tales como derecho a la vida, integridad física y libertad personal, pueden acudir a esta organización en búsqueda de apoyo institucional, asesoría jurídica y orientación comunicacional. Una vez que se han agotado las instancias internas de protección, una opción de justicia es acudir al sistema interamericano de derechos humanos

Para COFAVIC es fundamental que los casos que se llevan ante el sistema se refieran a una violación concreta de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (por nuestro mandato específico atendemos derecho a la vida, integridad personal o garantías judiciales referidos a estos); que en el delito exista una responsabilidad directa o indirecta por parte del Estado; que exista la posibilidad concreta para la actuación jurídica y evidencia suficiente disponible; que el caso sea ilustrativo o paradigmático dentro del contexto venezolano, que pueda ser útil para sentar precedentes educativos a favor de los derechos humanos y que posea impacto social.

De esta manera COFAVIC no sólo brinda orientación a los sectores que requieren servicios jurídicos sino que contribuye al establecimiento de precedentes jurisprudenciales positivos que estén dirigidos a mejorar el sistema de protección de Derechos Humanos en el ámbito interno. Asimismo promueve la reflexión y la discusión constructiva de alternativas que propicien una mejor protección de los Derechos Humanos e igualmente presiona e impulsa la formación de opinión en relación a la protección de los Derechos Humanos.

Luego de que se asume un caso, COFAVICprepara la denuncia, indicando las contravenciones de la Convención que se derivan del caso y la remite a los órganos competentes. Se solicitan investigaciones de Derechos Humanos en las instancias nacionales (juzgados, Fiscalía General de la República) e internacionales (Comisión y Corte Interamericana de Derechos Humanos) cuando corresponda.

Son numerosos los casos que ha asumido COFAVIC a lo largo de más de 17 años de funcionamiento. Entre los más importantes se encuentra el que le dio vida y que hoy en día tiene una sentencia favorable a las víctimas de parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: el Caracazo. En esta oportunidad 44 víctimas fueron asistidas legalmente y recibieron la indemnización ordenada por la Corte, aún cuando todavía esperan por justicia. Además COFAVIC ha llevado otros dos casos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, los cuales también obtuvieron sentencia favorable de la Corte Interamericana: el caso del Retén de Catia, donde perdieron la vida más de 60 reclusos; el caso de Oscar Blanco, desaparición forzada ocurrida luego de la tragedia de Vargas. El caso de Eleazar Mavares, deportista asesinado durante los hechos febrero de 1989, fue uno de los primeros que se elevaron a la Comisión, espacio en el cual mediante un acuerdo amistoso,l se logró que el estado venezolano cumpliera con su obligación de reparación pecuaniaria de la familia afectada.